Qué hacer y ver




Eslida está en un paraje privilegiado de la sierra Espadá, caracterizado por bosques de pinos y alcornoques, jalonando los huertos con cultivos tradicionales como el olivo y el almendro. Hay una extensa variedad de actividades que llevar a cabo, como visitar la nevera de castro, o la cueva del Oret. Saciar nuestra sed en fuentes como la de Fosques, Matilde, Fonillet o San Josep, admiradas desde antiguo por sus aguas minero-medicinales. Puedes ascender picos como el Puntal del aljub, la Batalla, pico Espadán , etc. o subir en la tirolina más grande de la provincia. Se puede practicar senderismo y bicicleta de montaña y carretera por sus múltiples sendas y caminos. Aquí se encuentra el centro de visitantes de la sierra, con exposiciones, información y actividades de naturaleza.

Los sábados por la mañana es el día del mercado. En sus alrededores se encuentran todos los servicios: tiendas, panadería, farmacia, banco, bares, restaurantes. Varios artesanos ofrecen sus productos : cosmética natural, miel y otros productos apícolas, aceite, dulces y artesanía de corcho.

La primera semana de Septiembre llega FESLIDA, un festival de artes escénicas que se está convirtiendo en un referente en toda la provincia.

Tampoco faltan bares y restaurantes  como por ejemplo el Bar-restaurante Paquita, con una extensa variedad gastronómica, y con una excelente relación calidad precio. Podrás degustar platos típicos como la "olleta de poble", el flan de almendra  y como no, el famoso carajillo de Espadán y el poleo de montaña.

ACTIVIDADES DE NATURALEZA

Su entorno natural permite a través de sus numerables y variadas sendas, el disfrute de los paisajes y la observación de su flora y fauna.

En otoño es un referente para recolección de setas. La casa del parque situada en Eslida, organiza actividades de naturaleza y ofrece información y documentación sobre las posibilidades que ofrece la sierra, como sus curiosas cuevas y neveras.

DEPORTES AL AIRE LIBRE

La extraordinaria red de senderos es ideal para practicar este deporte, hay pistas para bicicleta de montaña, y bicicleta de carretera a traves de toda la sierra.

ACTIVIDADES CULTURALES

En Julio se celebran las fiestas de la juventud, a finales de Agosto las fiestas del Santo Cristo.

En Enero San Antonio con su tradicional hoguera y en primavera la Pasión y las fiestas de San Vicente.

La primera semana de Septiembre llega FESLIDA, un festival de artes escénicas que se está convirtiendo en un referente en toda la provincia.

LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO

Su excelente ubicación permite visitar muchos lugares de interés turístico. Los otros pueblos de la sierra; Aín, Chovar, Alfondeguilla, Artana, Alcudia de Veo... Les coves de San Josep (La vall d´Uixó), Onda, Peñíscola, Benicasim, Villafamés, Montanejos etc.